Espetos de sardinas, el sabor de Marbella
La gastronomía española es una de las más milenarias, suculentas y diversas en todo el mundo, convirtiéndose por ello en uno de los principales atractivos turísticos del país. De hecho, las distintas regiones compiten entre sí por dominar y atribuirse una especialidad culinaria, como la paella en Valencia, los calçots en Cataluña, el cocido en Madrid o el sancocho en Canarias. Y si hay un plato por excelencia del que puede presumir Marbella son los espetos de sardinas, símbolo y sabor de la costa malagueña.

Los espetos de sardinas no son una receta basada en este nutritivo pescado azul, sino más bien todo lo contrario: son una manera muy minimalista, pero única, de cocinarlas y comerlas por sí solas. Como ingredientes solo se necesitan sardinas frescas y enteras, preferiblemente las más grasientas, y sal gorda. Todo lo demás consiste en un arte culinario con sello de La Costa del Sol.
Para preparar este plato, se limpian las piezas de pescado, se salpican con sal y se ensartan una tras otra en una caña o varilla de metal llamada “espeto” (de ahí su nombre), formando algo parecido a una brocheta. A continuación, los espetos se colocan ligeramente inclinados frente a brasas de leña, nunca frente a llamas vivas, para así asarlos lentamente. Además, se suele emplear madera de quema lenta, como la de olivo o la leña de sarmiento, para así conseguir un calor suave y constante que no desprenda mucho humo. Así se obtienen sardinas doradas en el exterior, jugosas en su interior y con un característico toque tostado, nunca ahumado, que finalmente se pueden aderezar con un poco de jugo de limón.
Tradicionalmente, los espetos de sardinas se asan sobre la arena de la playa, o sobre barcas de madera rellenas de arena que funcionan como una parrilla. Por ello, si halla en la playa una barca abandonada y semienterrada durante su estancia en Marbella, estará cruzándose con uno de los símbolos más identitarios de la Costa del Sol. Sin embargo, estas barcas con arena se han sustituido con el tiempo por cubas de metal, como las de la Playa del Cable. Los ciudadanos pueden alquilar esas cubas al Ayuntamiento de Marbella para organizar sus propias moragas, esto es, la tradicional fiesta nocturna y veraniega que se celebra en torno a una parrilla de espetos.

Aunque parezca sencillo, el arte de hacer espetos de sardinas exige una maña solo dominada por los espeteros profesionales. Cada paso tiene su secreto. Desde la táctica de pinchar y atravesar la sardina por el lomo para evitar que se rompa, hasta el control de las brasas, la arena y el humo según el viento, ya que los espetos se cocinan a cielo abierto.
Existen varias leyendas sobre la historia de este plato. Mientras algunos lo remontan a los fenicios, que ya cocinaban pescado sobre brasas de leña, otros lo sitúan en La Gran Parada, un histórico restaurante de Málaga abierto en 1882, considerado el primer chiringuito de la Costa del Sol. En lo que sí coinciden los expertos y aficionados es en la manera auténtica de disfrutar de este manjar mediterráneo: en la playa y con las manos, sin cuchillo ni tenedor, sujetando la sardina por la cabeza y por la cola.
Los mejores espetos de sardinas en Marbella
Aparte de acercarle a los secretos de esta especialidad culinaria, en Alanda Marbella Hotel le recomendamos los chiringuitos en Marbella más icónicos para disfrutar de una buena ración de espeto de sardinas:
Playa de La Bajadilla, el espetero histórico de Marbella
En los restaurantes y chiringuitos de la playa de La Bajadilla, como en La Relojera, Los Cañizos o el Restaurante Puerto Playa, encontrará los espacios más locales y tradicionales para disfrutar de un espeto de sardinas en Marbella. La playa de La Bajadilla, al este de la ciudad, se sitúa justo al lado del puerto pesquero de Marbella, por lo que sus restaurantes se nutren del pescado más fresco y autóctono del mar de Alborán.
Playa de La Fontanilla, entre tradición y variedad
Los clásicos de la playa de La Fontanilla y su paseo marítimo de mármol, como el Restaurante Playa Europa, Los Mellizos o Los Pescadores, llevan años sirviendo espetos de sardinas para ciudadanos y visitantes. Cada uno ofrece una experiencia gastronómica diferente. Mientras Los Mellizos propone un ambiente más formal, Los Pescadores ofrece una experiencia más espontánea y familiar.
Las playas de la Milla de Oro, espetos de diseño
Para vivir una experiencia más selecta, puede probar los espetos de sardinas en los chiringuitos y lounges de la Playa de Casablanca, la Playa de Nagüeles, la Playa de El Ancón o la Playa de Río Verde. Son, de hecho, las cuatro playas más cercanas a Alanda Marbella Hotel, trazando la “Costa de Oro” de la ciudad. Puede probar los espetos en Trocadero Playa o La Milla, ubicados justo encima de la playa, entre palmeras y villas de lujo.
